Parece una respuesta parece simple, acá unos tips… pero antes algo de historia
Se dice que el portero Padre de los guantes de portero fue el arquero alemán Sepp Maier, aunque su primer uso se remonta al año 1920 existen fotografías de Ricardo Zamora portero español usando guantes en sus manos… El cotizado “Premio Zamora” galardón al portero menos batido de la liga española fue creado en su honor.-
Los primeros guantes fueron fabricados de manera artesanal (palma de felpa) el gran salto ocurre en la década de los 70-80 incorporando el uso de látex a la palma, mas adelante se sumarian otros avances…
Corte Flat (Plano):

Su uso se popularizo gracias a sus precursores Sepp Maier y Ricardo Zamora el uso de guantes con Corte tradicional, el llamado CORTE FLAT fue uno de los más usado por la mayoría de los porteros de las décadas del 60 al 90. Con la aparición de nuevos productos y tecnologías este corte poco a poco ha sido relegado.
Este tipo de corte nos ofrece una superficie constante de látex en todos los dedos de nuestra mano. está compuesto por dos piezas de látex, pieza 1 para la palma y otro para el dorso de la mano, aunque en los guantes más modernos se encuentran unidas (esta unión garantiza un guante más armado) este Corte es recomendado para aquellos porteros que busquen un guante poco ajustado. Su principal desventaja es la baja amortiguación por su estructura de construcción.
Este tipo de corte es muy usado por porteros de la llamada “Vieja Escuela” los “porteros Senior” los cuales buscan guantes de portero clásicos, dado que este corte otorga mayor amplitud, mayor superficie de látex al tomar el balón
Ventajas: Máximo equilibrio entre ajuste, comodidad, superficie de látex, bajo desgaste
Desventajas: Corte no genera técnica, ausencia de látex en zona pliegue de los dedos
Corte Negativo:

Este tipo de corte es uno de los más técnicos que existen, por esta razón, no es de extrañar su preferencia en la actualidad. Iker casillas portero emblema de real Madrid es uno de sus defensores, dada la gran sensibilidad, este corte se logra utilizando las costuras de manera inversa (hacia dentro del dedo), es importante revisar las terminaciones dado que muchas veces molestan dado la estructura de este corte, por esta razón marcas emblemáticas están optando por la tecnología Seamless Touch, el cual elimina las costuras dentro del guante haciéndolo mucho más cómodo.
se suma a esto aspecto muy importante el corte negativo reduce la superficie de contacto, aumentando la sensibilidad de nuestra mano con la palma. Este Corte es recomendado para los porteros que buscan más sensibilidad a la hora de tomar el balón.
Ventajas: Excelente Ajuste, simula segunda piel, mayor sensibilidad
Desventajas: Mayor desgaste en zonas específicas, bajo armado
Corte Rollfinger (Dedo redondeado):

Este corte fue uno de los más usado por los porteros en Inglaterra. De echo se dice que fue creado en el reino único, dada las características de clima y cultura. Este tipo de corte implica que su látex se extiende por el contorno de los dedos ampliando la superficie que entra en contacto con el balón. Este tipo de corte permite que el guante de portero sea más armado y que amortigüe de manera extremadamente eficiente ante los impactos. Corte para los porteros que buscan un guante muy armado, amortiguación y mayor superficie de látex…-
Su principal desventaja es las costuras dado su compleja estructura, la talla es una elección clave a fin de no forzar las costuras generando rasgaduras y quiebres en la palma, hoy este tipo de corte ha dado paso a combinaciones tal como corte
Ventajas: Mayor superficie de Látex, Máxima amortiguación y Armado
Desventajas: Baja sensibilidad, Baja Libertad de movimiento
Corte Híbrido:

El corte híbrido tal cual su nombre lo indica, combina 2 tipos de corte o varios cortes a la vez, los mas destacados son el Roll/Flat o el Roll/Negativo. Estos tipos de cortes cada vez están mas de moda entre los porteros actuales.
El llamado Ergo Roll es una variante del corte hibrido, este corte añade cortes transversales en los puntos de articulación de los dedos para favorecer la ergonomía al flexionar la palma. Esta eliminación de las costuras en la zona media los dedos centrales hace que el guante tenga mayor ligereza y transpirabilidad. Manteniendo sus características, un guante armado y con extra de contacto en las yemas de los dedos.
Ventajas: Mayor superficie de Látex, Máxima amortiguación y Armado
Desventajas: Baja sensibilidad, Baja Libertad de movimiento
Excelente Articulo!! felicito a arqueros por esencia por esta sección para así conocer mas de temas de interés para todos los porteros
excelente publicación, ya que indica las ventajas y desventajas de cada corte, soy de la vieja escuela para mi el mas cómodo es el hibrido roll ya que me da sensibilidad y adherencia, siempre fiel a la marca AE, sus modelo son muy atractivos y de excelente calidad, tengo la colección completa jaaa, desde el cóndor elite rojo/blanco/azul espero que sigan así son una excelente opción para todos los porteros guante de calidad y buenos precios, saludos 🙂
Hola me gusta el corte Rollfinger-Flat es muy cómodo para mi, ya que muchas veces es difícil elegir la talla, dado que todas las marcas los tallajes no son iguales 🙁 pero es lo de menos ya que hay que probarlos, nada mas.
Felicito a arqueros por esencia por sus guantes son muy cómodos y durables tengo unos ya 3 años y aun agarran, saludos